Empresa


Laboratorio INSI

El Laboratorio Clínico INSI S.A. es una Empresa fundada en la Ciudad de Quilpué en noviembre de 1989.

Con más de 20 años de tradición y experiencia en el servicio de exámenes de Laboratorio Clínico, el desafío sigue siendo garantizar a nuestros usuarios tecnología, confianza, excelencia y calidad en nuestros exámenes, lo que nos permite finalmente entregar resultados confiables y oportunos para el diagnóstico clínico.

Empresa

Misión

Somos un Laboratorio Clínico de apoyo diagnóstico de amplia experiencia, comprometidos con altos estándares de calidad técnica y ética, para alcanzar la satisfacción de nuestros usuarios pensando siempre en su bienestar y dignidad, siendo de esta forma un real apoyo en la prevención, diagnóstico, pronóstico y evaluación de diversas patologías.

 

Visión

Laboratorio Clínico INSI SpA. quiere ser líder en la ciudad de Quilpué, validando sus procesos bajo los estándares generales de acreditación para laboratorios clínicos, garantizando la sólida Política de calidad con un personal Profesional y Administrativo altamente calificado, con sólidos valores éticos y morales, comprometido a prestar un servicio que garantice la seguridad y bienestar del paciente para realizar así la más amplia diversidad de exámenes que nos permita satisfacer la creciente demanda de nuestros usuarios.

 

Valores

Transparencia, responsabilidad y compromiso con nuestros pacientes.

 

Política de calidad
La dirección del Laboratorio Clínico INSI, junto con todos sus funcionarios y tomas de muestras distribuidas en la quinta región, se comprometen a garantizar la seguridad, bienestar y dignidad del paciente, mediante la optimización de sus procesos y gestiones a través de la acreditación de estándares específicos de nuestros servicios por la Superintendencia de Salud. Permitiéndonos de esta manera, validar un sistema de mejora continua que nos otorga altos estándares de calidad en nuestros servicios.

 

Derechos y deberes de los pacientes

 

Derecho a recibir atención de salud sin discriminación arbitraria:

El paciente tiene derecho a recibir la atención de salud sin discriminación arbitraria alguna por razones de sexo, orientación sexual, etnia, raza, religión, condición física o mental, nivel socioeconómico, ideología, afiliación política o sindical, cultura, nacionalidad, edad, información genética, sistema de salud u otras.

 

Derecho a un trato digno:

En su atención de salud, el paciente tiene derecho a recibir un trato digno y respetuoso en todo momento y en cualquier circunstancia. En consecuencia, el personal del Laboratorio Clínico INSI:

  • Utilizará un lenguaje adecuado y comprensible al paciente y sus familiares durante la atención.
  • Tratará a las personas con cortesía y amabilidad.
  • Protegerá la privacidad de los pacientes durante la atención de salud.

 

Derecho a recibir información:

El paciente o su representante, cuando corresponda, tiene derecho a que se le proporcione información suficiente, oportuna, veraz y comprensible, respecto a:

  • Indicaciones claras y precisas del procedimiento que será realizado.
  • Actividades de docencia que se lleven a cabo en las instalaciones del Laboratorio, toda vez que pudieran involucrar la atención de salud que se le otorgue al paciente.
  • Valores de las prestaciones a realizar.
  • Valores de insumos si corresponde.
  • Plazos por escrito de entrega de resultados de los exámenes

 

4.Derecho a la confidencialidad

 

5.Derecho a formular reclamos y sugerencias

 

Deberes

 

1.Deber de informarse
Toda persona que solicita una atención de salud deberá informarse respecto de los horarios y modalidades de atención del laboratorio Clínico Insi S.A., asi como los mecanismos de financiamiento existentes. Asimismo, deberá informarse acerca de los procedimientos de consulta y reclamos establecidos.

 

2.Deber de cuidado de las instalaciones y trato respetuoso.
Todas las personas que se atiendan en el Laboratorio Clínico Insi S.A. deberán cuidar de las instalaciones que se mantienen a disposición de los pacientes para los fines de atención, haciéndose responsables según corresponda de acuerdo con la ley.

Asimismo, deberán tratar respetuosamente a los integrantes del equipo de salud, sean estos profesionales, técnicos o administrativos; igual obligación corresponde a los familiares o acompañantes.

Compartir